Accesos
Directos
Inmunodeficiencias primarias
29 de abril
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias, que se celebra el 29 de abril,compartimos con el equipo de salud información sobre estas enfermedades raras.

Las inmunodeficiencias primarias son enfermedades raras, en su mayoría hereditarias, que ocurren cuando el sistema inmunológico de una persona está ausente o no funciona correctamente.
El sistema inmune es la parte del cuerpo que nos defiende de los microorganismos que provocan infecciones, para esto, primero los reconoce y luego reacciona contra ellos eliminandolos.

Las inmunodeficiencias primarias se presentan principalmente durante la en la niñez en forma de infecciones y hay diferentes signos y síntomas que pueden ayudar a detectarlas.

Las más comunes son las infecciones graves, persistentes y / o recurrentes,  del aparato respiratorio, gastrointestinal y de la piel. Estos signos y síntomas ,detectados tempranamente, pueden permitir a los médicos tratantes remitir al paciente al especialista para exámenes  adicionales. También es muy  importante que los cuidadores, familiares y el público conozcan los síntomas para consultar tempranamente y ser derivados en caso de necesidad.

Si usted o alguien que conoce se ve afectado por dos o más de las siguientes señales o signos de advertencia, hable con un médico acerca de la posible presencia de una inmunodeficiencia primaria subyacente.

Los signos de alerta que hay que tener en cuenta son:
-Ocho o más infecciones nuevas en el oído (otitis) en un año.
-Dos o más sinusitis graves en un año.
-Dos meses o más de tratamiento con antibióticos con poca mejoría.
-Dos neumonías o más en un año.
-Dificultades en bebé o niño para crecer o aumentar de peso normalmente.
-Abscesos recurrentes por debajo de la piel o en órganos.
-Infección por hongo persistente en la boca o en la piel después del año de vida.
-Necesidad de recibir antibióticos endovenosos para curar una infección.
-Dos o más infecciones profundas o severas.
-Diarrea persistente o crónica con pérdida de peso de causa no conocida.
-Episodio o enfermedad autoinmune.
-Ciertas infecciones virales a repetición.
-Antecedentes familiares de inmunodeficiencias primarias
Como llegar
“Profesionalismo, calidad y calidez al servicio de las madres y niños de Salta”
Línea Gratuita para solicitar turnos: 0800-555-7755 // Conmutador: Tel. 4325000 // Fax 4325057
Correo Electrónico: comunicacion@hpmisalta.gov.ar